Este sitio utiliza cookies analíticas para recopilar datos de forma agregada y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.
Lea la Política de privacidad completa.

Giubileo

23 enero 2025

Jubileo del Mundo de la Comunicación

Jubileo del Mundo de la Comunicación

El Año Santo 2025 comenzó en enero con el primer Jubileo, el del mundo de la Comunicación, que tuvo lugar del 24 al 26 de enero. Con motivo del Jubileo, también se organizó el primer encuentro internacional «Cabrini Comunicación Global» en los días 23 y 27 de enero. Las reuniones de los días 23 y 27 se celebraron en Casa Cabrini, en via Sicilia. Éramos 15 participantes en los grupos de trabajo con la participación de la Superiora General, Hna. Maria Eliane, dos Asistentes Generales, Hna. Gilda y Hna. Patricia y la Secretaria General Hna. Giuditta junto con la colega Claudia, de la Secretaría de la Curia General. Durante el primer día, nos conocimos a través de las presentaciones de las distintas provincias y de la región. Hna. Gloria preparó la oración inicial y la actividad de dinámica para poder conocernos mejor, no solo por nuestros nombres sino también para conocer las diferentes realidades de donde procedemos. De hecho, en las mesas se distribuyeron varias imágenes de Madre Cabrini para que las personas que tuvieran en mano la misma imagen pudieran intercambiar información. Con la ayuda de Hna. Gilda, entramos cada vez más en la espiritualidad cabriniana, descubriendo hasta qué punto Madre Cabrini había sido precursora también en el mundo de la comunicación. Su intervención llevaba por título: "Identidad misionera cabriniana en el mundo de la comunicación".

Después de compartir el almuerzo juntos, escuchamos el interesante testimonio de dos periodistas de TV Aparecida, Camila Morais y el hermano Alan Patrick Zuccherato, quienes quisieron ilustrarnos cómo la emisora de televisión nacional, para la que trabajan, también cuenta la misión de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en Brasil. Al final del día, Isabella Sprovieri de Brasil, nos guió en la oración final. Al día siguiente, 24 de enero, visitamos junto con Annamaria e Isabella, de la Asociación Calypso de Roma, la Basílica de San Pablo Extramuros. También en la basílica compartimos unmomento de oración frente a la estatua de Madre Cabrini, recientemente inaugurada. Después de unas horas de tiempo libre, nos reunimos en la Basílica de San Juan de Letrán para la liturgia penitencial, presidida por el padre Giulio Albanese, director de la Oficina de Comunicaciones Sociales del Vicariato de Roma, y para la celebración eucarística, en la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. El pasaje del Evangelio que nos acompañó fue el de la adúltera (Jn 8, 1-11) y quien presidió la celebración fue el Cardenal Baldo Reina, Vicario General del Papa para la diócesis de Roma.

El sábado 25 nos reunimos por la mañana muy temprano al comienzo de la calle de la Conciliación para poder hacer juntos la peregrinación a la Puerta Santa. Junto con el grupo de habla inglesa, recorrimos toda la calle de la Conciliación hasta llegar a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Una vez cruzada la Puerta, nos dirigimos hacia el aula Pablo VI y participamos en el encuentro moderado por el periodista Mario Calabresi con los testimonios de los periodistas Maria Ressa y Colum McCann. También fue emocionante presenciar la entrada del Papa, que quiso saludar al mayor número posible de personas. Un buen grupo de los nuestros almorzó juntos, para luego dividirnos para participar en las diferentes iniciativas organizadas para el Jubileo en la ciudad de Roma, y que cada participante había elegido previamente en función de su propio interés. El domingo 26 de enero por la mañana (Domingo de la Palabra) asistimos a Misa en la Basílica de San Pedro con el Santo Padre cuyo Evangelio fue sobre Jesús con el poder del Espíritu que recibe el rollo del profeta Isaías. En cambio, el lunes 27 se reanudaron las reuniones en via Sicilia. La oración inicial estuvo a cargo de Hna. Tatiana. Después de un pequeño intercambio sobre los días anteriores que pasamos juntos, escuchamos la intervención de Don Fabio Pasqualetti SDB, titulada: "Comunicación como misión. Influencers sociales en el mundo católico, retos y oportunidades”, que nos ha ayudado a reflexionar sobre el reto de comunicar hoy, en un mundo complejo y cambiante. Después de un momento de diálogo tuvimos la intervención de Sara Braga, de la Fundación de las Hermanas del Buen Pastor, que nos habló de “Cómo comunicar la misión en la unidad. Aspectos y orientacionesmprácticas”. Trabajamos en grupos para poder poner en papel algunas ideas que habían surgido en los días anteriores y así poder trabajar juntos incluso después de este momento de encuentro. Al final del día y de todo el Jubileo tuvimos una Celebración Eucarística de acción de gracias y una cena juntos a base de pizza y pastelitos. Agradecemos a todos los participantes por su valiosa contribución, por su pasión y ardor cabriniano, y por todo lo que continuarán haciendo para comunicar al mundo el Amor de Cristo al estilo de Francisca Cabrini. ¡Muchísimas Gracias!

COMENTARIOS