Este sitio utiliza cookies analíticas para recopilar datos de forma agregada y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.
Lea la Política de privacidad completa.

Giubileo

29 abril 2025

Encuentro Cabrini para la Salud Global

Encuentro Cabrini para la Salud Global

Invitados por la Superiora General y su Consejo, del 2 al 6 de Abril, La Comisión Cabriniana de Salud Globalreunió a algunos miembros de las obras o ministerios locales de salud de África, Australia y América Central, para ver, juzgar, actual y celebrar nuestro ser y hacer en los espacios de salud.

Contamos con la presencia y oratoria de invitados especiales tanto presencial como por medio virtual. Monseñor Vitilio asesor del Dicasterio de Desarrollo Humano de la Santa Sede, él quien se confesó cabriniano de corazón, nos presentó el arduo trabajo que viene haciendo dicho Dicasterio en el campo de la salud, la migración humana y otros espacios para el desarrollo humano integral. El Profesor Mustaque Choubury, nos compartió su experiencia y hacer a través de BRAC la gran ONG de la que es cofundador.  Algunos de los miembros de la comisión global como Profesor Ariel Pablos, Profesor Mario Raviglione y la Directora del Hospital de Australia Sra. Sue William, nos compartieron temas muy importantes en salud materno infantil, gestión e investigación en salud.

El mundo de la salud está en transición, las estadísticas nos demuestran los grandes avances especialmente en países de bajos ingresos y nosotros somos parte de esos números. Tuvimos la oportunidad de ver la realidad de los diferentes Ministerios. 

Nos alegramos al conocer las acciones que salvan vidas en cada misión. También nos interesó mucho constatar los grandes desafíos que enfrentamos, especialmente debido a recortes de fondos financieros de parte de grandes donantes internacionales. Los aciertos y dificultades nos hacen buscadores creativos de elementos tangibles de esperanza.

Terminamos nuestros tres primeros días de jornada, contagiados de nuevas y creativas ideas, nuevos desafíos y mucho entusiasmo de seguir adelante, sabiendo que, más allá de las estadísticas, nuestros servicios o ministerios de salud salvan vidas.

Los días 5 y 6 de Abril peregrinamos desde la fe, en busca de reconciliación con nuestra realidad personal y social; sabiéndonos personas frágiles y necesitadas de reconciliación, tuvimos la oportunidad de peregrinar y pasar por cuatro Puertas Santas, ese paso como gesto simbólico de quienes se disponen a ser la mejor versión de sí mismos especialmente en los servicios de salud. Y, la gran sorpresa y regalo fue el saludo presencial de parte de nuestro Papa Francisco. Él, como un peregrino más un enfermo, se hizo presente en este Jubileo de los enfermos y agentes de salud. Ha sido una experiencia de Gracia 

Hoy cuando escribimos estas memorias, tenemos la notica de que el Papa Francisco ha retornado a la casa del Padre. Estamos seguros de que la Misericordia de Dios lo acoge desde ya, mientras nosotros peregrinamos en la esperanza.

Agradecemos a Dios que inspiró al Papa Francisco para convocar este Año Jubilar, a nuestra superiora General Eliane Azevedo que hizo posible nuestra experiencia en Roma. Y a todos y cada uno de los involucrados que hicieron posible este encuentro y estos signos tangibles de esperanza.

COMENTARIOS